Entre el 26 y 28 Junio del 2015 se llevó a cabo en Lima, la Primera Feria Internacional de minerales en el Perú,
con el objetivo de fomentar y mostrar el valor de la
#Mineralogía para las empresas privadas, los organismos públicos (centros
de investigación) y universidades, como punto de partida del proceso
minero, del desarrollo científico y como marco laboral relevante,
respectivamente.
jueves, 22 de diciembre de 2016
GEONOTICIAS AGOSTO 2015: Seccion Peruana de la IAPG organizó 1° Feria Internacional de Minerales en Perú
Etiquetas:
Comunidad,
Difusión,
Geociencias,
MinerLima,
Sociedad
lunes, 5 de diciembre de 2016
#FeriaMineralesdeLima2016 PROMOVIÓ LA RIQUEZA MINERALÓGICA PERUANA

Por segundo año consecutivo y superando el éxito esperado, la 2da. Feria Internacional de Minerales de Lima 2016, realizada del 11 al 13 de noviembre en el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú; registró la asistencia de alrededor de mil visitantes (entre un importante número de estudiantes, turistas, profesionales, entre otros).
MinerLima es una iniciativa de la Sección Peruana de la International Association for Promoting Geoethics (IAPG) y se ha realizado el 2015 y 2016 con el apoyo de la Sociedad Geológica del Perú (SGP), organismos científicos y la empresa privada.
Según el informe presentado por los organizadores, la edición 2016 comprendió una exhibición mineralógica científica a cargo de organismos de investigación y renombradas empresas como: el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Museo de Minerales Andrés del Castillo, el Museo Geológico George Petersen (PUCP), CETEMIN, el Museo Geológico UNI, BIZALAB y Geo Wissens. Así mismo destacó la feria de exhibición-venta de minerales al natural, tallados y bisutería ofrecida al público por importantes casas vendedoras como Peruvian Art, Mineral Gallery la Asociación de Mineros Artesanos de Huancavelica, Import & Export Pasión SAC, Sociedad Minera Daniel A. Carrión R.L. entre otros.
La Feria Internacional de Minerales de Lima 2016 también incluyó el Simposio ‘Mineralogía Aplicaciones e Innovaciones’, donde destacaron connotados profesionales vinculados a las Geociencias quienes evidenciaron la calidad y primer nivel de la feria mineralógica: Daniel Atencio (Universidad de São Paulo, Brasil), Carlos Rojas (UNI), María Arredondo (UNSA), Maritza Cantorín (UNMSM), Humberto Chirif (GEOWISSENS), Andrés Yparraguirre (FA INGENIEROS S.A.C.), Marcelo Barzola y Laura Plascencia (UNI), Samuel Canchaya (SAMPLING OK), Gladys Ocharán (MYAP S.A.C.), Nora Revolle (UNI), Henry Javier (USPA), Roberto Uribe (CONSULTOR), Javier Pinto Paredes (ZEISS), Juan Navarro (Universidad de Bochum - Alemania) y César Chacaltana (INGEMMET). Cursos especializados, talleres para escolares, el Foro: Ciencias de la tierra en la educación secundaria, un Juego de Exploración Geológica y una excursión geológica-mineralógica posterior al certamen.
Se premió a los exhibidores en tres categorías: “Stand más original”, “Exposición de mayor interés mineralógico” y “Mejor muestra peruana”. Los ganadores fueron PERUVIAN ART, por sus trabajos en minerales; Kender Pasión, por sus muestras minerales de la región La Libertad (Perú); e IMPORT & EXPORT PASION S.A.C..

Esperemos que para el año 2017 sigamos contando con la misma convocatoria y la tercera edicion sea un exito y permita consolidar al evento como el certamen mineralógico más importante del país.
Según el informe presentado por los organizadores, la edición 2016 comprendió una exhibición mineralógica científica a cargo de organismos de investigación y renombradas empresas como: el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Museo de Minerales Andrés del Castillo, el Museo Geológico George Petersen (PUCP), CETEMIN, el Museo Geológico UNI, BIZALAB y Geo Wissens. Así mismo destacó la feria de exhibición-venta de minerales al natural, tallados y bisutería ofrecida al público por importantes casas vendedoras como Peruvian Art, Mineral Gallery la Asociación de Mineros Artesanos de Huancavelica, Import & Export Pasión SAC, Sociedad Minera Daniel A. Carrión R.L. entre otros.
La Feria Internacional de Minerales de Lima 2016 también incluyó el Simposio ‘Mineralogía Aplicaciones e Innovaciones’, donde destacaron connotados profesionales vinculados a las Geociencias quienes evidenciaron la calidad y primer nivel de la feria mineralógica: Daniel Atencio (Universidad de São Paulo, Brasil), Carlos Rojas (UNI), María Arredondo (UNSA), Maritza Cantorín (UNMSM), Humberto Chirif (GEOWISSENS), Andrés Yparraguirre (FA INGENIEROS S.A.C.), Marcelo Barzola y Laura Plascencia (UNI), Samuel Canchaya (SAMPLING OK), Gladys Ocharán (MYAP S.A.C.), Nora Revolle (UNI), Henry Javier (USPA), Roberto Uribe (CONSULTOR), Javier Pinto Paredes (ZEISS), Juan Navarro (Universidad de Bochum - Alemania) y César Chacaltana (INGEMMET). Cursos especializados, talleres para escolares, el Foro: Ciencias de la tierra en la educación secundaria, un Juego de Exploración Geológica y una excursión geológica-mineralógica posterior al certamen.
Se premió a los exhibidores en tres categorías: “Stand más original”, “Exposición de mayor interés mineralógico” y “Mejor muestra peruana”. Los ganadores fueron PERUVIAN ART, por sus trabajos en minerales; Kender Pasión, por sus muestras minerales de la región La Libertad (Perú); e IMPORT & EXPORT PASION S.A.C..

Esperemos que para el año 2017 sigamos contando con la misma convocatoria y la tercera edicion sea un exito y permita consolidar al evento como el certamen mineralógico más importante del país.
Etiquetas:
2016,
Difusión,
Especialistas,
geometalurgia,
Juego de Exploración,
minerales,
mineralogía aplicada,
mineralogía óptica,
MinerLima,
Niños,
reseña
domingo, 13 de noviembre de 2016
Talleres mineralógicos para niños a cargo de Amautas Mineros
No se pierdan los últimos talleres dirigidos a niños desde los 07 años! se realizarán hoy domingo 13 de Noviembre, antes del cierre de la Feria MinerLima2016 a cargo de las Amautas Mineros.
Horario 1: 09 am // Horario 02: 10:20 am
Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú - Calle Marconi #210 - San Isidro.
Informes: 935-861650
Entrada Libre previa presentación de su DNI.
Horario 1: 09 am // Horario 02: 10:20 am
Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú - Calle Marconi #210 - San Isidro.
Informes: 935-861650
Entrada Libre previa presentación de su DNI.
Los Esperamos en el CIP Lima desde las 9:30 am a 12:00 m
MinerLima2016 cierra hoy con talleres gratuitos de minerales para niños
Hoy domingo 13 de Noviembre, se cierra la Feria MinerLima2016 con talleres de minerales para Niños desde los 07 años.
Horario 1: 09 am // Horario 02: 10:20 am
Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú - Calle Marconi #210 - San Isidro.
Informes: 935-861650
Entrada Libre previa presentación de su DNI.
Los esperamos!!!
Horario 1: 09 am // Horario 02: 10:20 am
Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú - Calle Marconi #210 - San Isidro.
Informes: 935-861650
Entrada Libre previa presentación de su DNI.
Los esperamos!!!
jueves, 10 de noviembre de 2016
NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO: VENDEDORES CONFIRMADOS
A continuación les mostramos la relación de vendedores inscritos:
Vendedor/Empresa Material ofertado
Peruvian Art Minerales, tallados
Willian Lazo Minerales, tallados
Dino Cárdenas Minerales al natural, cuarzos, piritas, otros
Arturinsa Bisutería, tallados
Mineral Gallery / El Dorado Mineria & Exportaciones Minerales, bisutería, tallados
Ramos Minerals Minerales de Perú
Jorge Pasión Ramos Minerales, tallados
Hegel Lozano Minerales, tallados
Richard Gutiérrez Marmolejo Minerales al natural
Sociedad Minera Daniel A. Carrion R.L. Minerales, tallados
Shambary Internacional Minerales, tallados
Import & Export Pasion SAC Minerales al natural
Asoc. Mineros Artesanos Hvca. Minerales de Huancavelica, Tallados
Modesta Lanasca Minerales, tallados
ARTESANIAS MACHU PICCHU PERU SRL Minerales, tallados
Minerales Cristalizados Minerales del norte de Perú
miércoles, 9 de noviembre de 2016
No se pierdan el Simposium Mineralogía: aplicaciones e innovaciones" del 11 al 13 de Noviembre
El Simposium "Mineralogía: aplicaciones e innovaciones" se llevará a cabo los tres días de la Feria MinerLima 2016.
Ojetivos:
Crear un espacio donde se debata temas de interés relacionados a la Mineralogía y sus nuevas aplicaciones
- Que se convierta en un evento de referencia en el que se den a conocer los hallazgos y novedades mineralógicas y relacionadas que se tengan en Perú en particular, y Sudamérica en general.
Les presentamos la relación de conferencias que se expondrán en el Simposio, el cual contará con expositores nacionales e internacionales de primer nivel, quienes acercarán al público en general algunas de las diversas aplicaciones de la Mineralogía:
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE
15:25 - 15:30 Apertura de la sesión
15:30 - 16:00 Aspectos mineralógico y texturales de las ocurrencias Zn-Pb del Yacimiento Domingo Savio, Ancash - Perú.
Carlos Rojas (UNI)
16:00 - 16:30 Los Minerales Nuevos de Brasil Daniel Atencio (Universidade de São Paulo, Brasil)
16:30 - 17:00 Recepción Inaugural.
-------------- * * * ----------------
SABADO 12 DE NOVIEMBRE
09:00 - 09:30 La Importancia de la mineralogía óptica en Minería María Arredondo (UNSA)
09:30 - 10:00 Mineralización de Manganeso en Lateritas. Maritza Cantorin Vilchez (UNMSM)
10:00 - 10:30 Geología y Comunicación Humberto Chirif (Geowissens)
10:30 - 11:00 Break
12:30 - 14:00 Almuerzo (Libre)
14:00 - 14:30 Caracterización de las
esfaleritas usando microscopia óptica y electrónica de acuerdo al
contenido de Fe y otras
impurezas.
Laura
Plascencia (UNI)
14:30 - 15:00 Minerales que perjudican el Tratamiento Metalúrgico del Au y Cu. José Andrés Yparraguirre (FA INGENIEROS S.A.C.)
15:00 - 15:30 Break
14:30 - 15:00 Minerales que perjudican el Tratamiento Metalúrgico del Au y Cu. José Andrés Yparraguirre (FA INGENIEROS S.A.C.)
15:00 - 15:30 Break
15:30 - 16:00 Ocurrencia aurífera en yacimientos epitermales de la cuenca Lancones.
Marcelo Barzola (UNI)
16:00 - 16:30 Principales yacimientos intracarsticos en el Perú.
Samuel Canchaya (SAMPLING OK)
16:30 - 17:00 Nombre de la Conferencia: Por Definir.
Rolando Carrascal (UNI)
-------------- * * * ----------------
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE
09:00 - 09:30 Sistematización de la colección de secciones pulidas de la Escuela de Geología de la UNI.
Nora Revolle (UNI)
09:30 - 10:00 Datación geológica utilizando resonancia paramagnética electrónica.
Henry Javier (USPA)
10:00 - 10:30 Ocurrencias de la Stichtita en el yacimiento de cromita de Tapo - Tarma.
Roberto Uribe (Consultor)
10:30 - 11:00 Facies sedimentológicas de las calizas cretácicas región Oyón - Cajamarca.
Juan Pablo Navarro Ramirez (RUHR Universidad de Bochum - Alemania)
11:00 - 11:30 Algunos icnofósiles en el territorio peruano: cuando las actividades de los
organismos se fosilizan. César Chacaltana (INGEMMET)
11:00 - 12:30 Clausura Oficial.
No se pierdan de este gran evento!!
domingo, 6 de noviembre de 2016
MINERLIMA 2016: Talleres Gratuitos para Escolares de 4to y 5to de secundaria
Como parte de las actividades programadas para la edición 2016 de la feria de Minerales MINERLIMA se realizará se realizarán talleres divulgativos de la mineralogía y las geociencias, los cuales estarán dirigidos a escolares de cuarto y quinto de secundaria.
Estos estarán a cargo de AMAUTAS MINEROS y especialistas del INGEMMET, según la programación se ofrecerán los siguientes cursos:
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE
10am - 11am: Taller de Mineralogía
11am - 12m : Taller de Minería
3pm - 4pm: Taller de Mineralogía
4pm - 5pm : Taller de Minería
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE
10am - 11am: Taller de Paleontología
3pm - 4pm : Taller de Paleontología
DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE
10am - 11am: Taller de Mineralogía
11am - 12m : Taller de Minería
Los Talleres para Escolares no tienen costo y cada uno aceptará hasta un máximo de 15 - 20 alumnos por colegio.
Para participar, deben contactar con el Grupo de los AMAUTAS MINEROS y coordinar la Inscripción de su Colegio con el señor Ever Chuquisengo o la señorita Judith Lavado, asimismo pueden comunicarse al teléfono 935-861650 o a los correos: minerlima@sgp.org.pe / iagp.peru@gmail.com
INSCRIPCIONES ABIERTAS !!
Estos estarán a cargo de AMAUTAS MINEROS y especialistas del INGEMMET, según la programación se ofrecerán los siguientes cursos:
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE
El 11 de Noviembre se realizará Foro: "Ciencias de la Tierra en la Educación Secundaria" como parte de MinerLima2016
Muchas veces el desconocimiento incuba preocupaciones desmedidas y sentimientos adversos ante cualquier actividad relacionada al aprovechamiento de los recursos de nuestra madre Tierra, por ello, bajo el lema “Amar al planeta pasa necesariamente por conocerlo mejor” se desarrollará en el marco de MinerLima 2016 el foro “Ciencias de la Tierra en la educación secundaria”.
El foro permitirá analizar la situación actual de la enseñanza de los diferentes aspectos relacionados a las potencialidades y limitaciones de nuestro territorio. Se contará con la participación de Destacados profesionales en Ciencias de la Tierra y autoridades como panelistas. Además se ha invitado a profesores, empresarios, medios de prensa y público en general.
El horario es de 10 am a 12 pm. La entrada es LIBRE.
MODERADOR PRINCIPAL:
Dr. Luis Humberto Chirif Rivera (Gerente Geowissen SA.)
AUDITORIO PRINCIPAL
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
Novedoso Juego de Exploración Geológica será lanzado en MinerLima2016
Esta búsqueda sistemática debe desarrollarse, además, con criterio económico y con un adecuado y cuidadoso manejo ambiental y comunitario.
El juego “Exploración Geológica” recrea en una maqueta las características de una zona potencialmente minera, en la que los participantes, por turnos, irán explorando y enfrentando las diversas situaciones que normalmente se presentan durante esta importante etapa de la minería. Tiene una duración aproximada de una hora y se realizará durante MinerLima 2016. Los participantes pueden ser estudiantes o ingenieros geólogos, mineros o afines que trabajen o deseen incursionar en prospección y exploración minera. El evento está dirigido a todo público, pero especialmente a aquellos que de una u otra manera están relacionados a la minería. Teniendo como Moderador al doctor Luis Humberto Chirif - Director Principal de GEOWISSENS SAC.
Se aplicara la Metodología:
- Convocar a ocho equipos de tres participantes cada uno, los mismos que deberán ser estudiantes o ingenieros de las especialidades de geología o minería de cualquier universidad o empresa de exploración.
- Un día antes del inicio del certamen se realizará una reunión de coordinación e inducción sobre el juego a los ocho equipos.
- El juego se desarrolla en torno a una maqueta en la que se simulan cerros, valles, fallas, pliegues,
- rocas, alteraciones y evidencias de mineralización. Se contará con una vasta colección de muestras de rocas y alteraciones que supuestamente corresponden a las diferentes zonas de la maqueta. Asimismo se contará con mapas geológicos, geoquímicos, registros geofísicos y logueos de perforaciones de diversas zonas de la maqueta.
- Un moderador dirigirá la dinámica siguiendo las reglas del juego, dando la palabra, por turnos,
- a los participantes y presentándoles aleatoriamente diversos retos relacionados al manejo ambiental y social.
- Un asistente asumirá los roles de cada uno de los actores conforme el juego los vaya requiriendo y representará las acciones que los participantes decidan realizar sobre el terreno (concesiones, cartografía, toma de muestras, perforaciones, etc.).
- Cada equipo empezará con una determinada cantidad de dinero que irán gastando conforme hagan concesiones mineras y avancen en los trabajos de prospección y exploración.
- Los equipos que manejen ineficientemente el programa de exploración y los retos que se le presenten gastarán dinero sin conseguir buenos resultados.
- Esporádicamente se harán cortas explicaciones o comentarios sobre el desarrollo del juego para orientar al público objetivo.
- Gana el juego el equipo que logre descubrir primero algún yacimiento con las características que plantee el moderador.
Fecha y hora: Sábado 12 de Noviembre, 11 am.
miércoles, 2 de noviembre de 2016
MINERLIMA REALIZARÁ EXCURSIÓN GEOLÓGICA-MINERALÓGICA "EN BÚSQUEDA DE MINERALES"

Dicha jornada se realizará el próximo 26 de Noviembre bajo el liderazgo del Dr. Cesar Muñoz Pineda y el Ing. Orlando de La Cruz.
El itinerario comprende visitar los afloramientos mineralógicos ubicados a la altura del kilómetro 120 de la carretera Panamericana sur donde los expedicionarios se lanzarán a la búsqueda de minerales y la identificación de minerales de alteración, piritización, epidotización, minerales por soterramiento, minerales de desmonte, entre otros.
Los interesados en participar en esta jornada de excursión, pueden ponerse en contacto con los organizadores llamando a los teléfonos: (01) 4786624, al celular 996395230. También pueden escribir un mensaje a los correos: minerlima@sgp.org.pe o iagp.peru@gmail.com.
Para mayor información, revisa el siguiente link.
Para mayor información, revisa el siguiente link.
lunes, 3 de octubre de 2016
Curso de reconocido especialista de la Universidad de Sao Paulo-Brasil en MinerLima 2016

El curso a dictar por el reconocido especialista será: "Caracterización Mineralógica" el mismo que está programado para el día Sábado 12 de Noviembre de 9 am a 12 pm. El formulario de inscripción pueden verlo en el siguiente link.
Los esperamos!
martes, 27 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)